![]() |
El Análisis sensorial de textura es una técnica de evaluación de productos que viene realizándose desde siempre, principalmente en la fabricación artesanal de productos alimenticios.
La necesidad de sustituir este escenario de control surgió rápidamente con el nacimiento de la industrialización pues dejó de ser factible el control subjetivo del producto final o sus ingredientes para la valoración de calidad o encontrar diferencias en el producto por alteraciones en el proceso de fabricación.
|
ANALIZADOR DE TEXTURAMuy pronto la industria de instrumentación comenzó a desarrollar equipos primitivos dirigidos a caracterizar texturalmente propiedades reológicas de determinados productos. Esto hizo que en el mundo de la alimentación, por ejemplo, existieran diferentes sistemas, equipos y métodos, para caracterizar la textura de parámetros texturales, que además iban tomando diferentes nombres en función del sector en el que nos encontraramos. Todos estos equipos estaban muy limitados en la información que ofrecían, por lo que su uso quedó restringido principalmente al control de calidad realizado por la industria. La investigación de entonces ya requería de herramientas de análisis que aportaran más infomación por lo que se apoyaron en las Máquinas Universales de Ensayo, diseñadas para el estudio de materiales, pero con las que era posible obtener una caracterización textural de productos alimenticios ![]() Ya en la primera versión del analizador de textura, la capacidad de trabajar con paquetes de software estaba presente. El software se encargaba de capturar los resultados durante la deformación por el texturómetro de la muestra y realizar además de forma automática todos los cálculos para la determinaciónd de los parámetros texturales. Con el tiempo y la llegada de las nuevas tecnologías, los equipos fueron mejorandose ofreciéndo cada vez más funciones y ventajas que sobre todo lo Así llegamos a la generación de analizadores TA.XTPlus en los que se ofrece por primera vez la posibilidad de integrar el análisis de textura junto con otro tipo de mediciones que actúan directamente durante el ensayo sensorial, por lo que su aislamiento de la valoración textural deja de ser una limitación. Con los paquetes de software Exponent es facil que el Analizador de Textura integre ahora valores como el sonido producido, secuencias de video en las que se han capturado la deformación tal y como se produjo durante el ensayo o con todos los parámetros de temperatura capturados durante el ensayo. Los Analizadores de Textura son utilizados en distintos sectores de fabricación en investigación.
|
|